Claro!!! Por qué no?
Está decidido, como mi Amor a me dió el "si", nos casamos, en el único lugar que nos permite hacerlo, en este momento, y que por supuesto, no es nuestro pais. Argentina, no exige un tiempo de residencia para que los extranjeros puedan casarse, sólo acreditar domicilio para saber que oficina del Registro Civil te corresponde, puede ser la dirección del hotel, o donde te estés quedando.
Asi las cosas, la ciudad será Mendoza, ya tenemos elegido el lugar, los anillos, estamos en conversaciones sobre los invitados (rega nº 1: considérese invitado al que pueda pagar sus pasajes y estadía) y la fecha. Y despues que? Volvemos a nuestra casa con un lindo certificado de Matrimonio que acá no sirve para nada...

Bueno, nosotras pensamos que si, luego de eso vendrán l@s hij@s, que nosotras queremos que nazcan allá, para que en su Certificado de Nacimiento aparezca el nombre de ambas, ese es un dato irrefutable en cualquier lugar del mundo, serán hij@s de ambas ante la ley, como yo me embarazaré, nadie pondrá en duda que son míos, asi que llevarán su apellido primero por si a alguien se le ocurre decir que no está seguro de que sean de ella también.
No es un camino fácil, implica inseminarse acá, comenzar el embarazo acá y pasar el último tiempo allá, para lo que es necesario pagar una estadía por un tiempo mas o menos largo y tener un ahorro que nos permita subsistir alla. Contar con un buen seguro de salud que cubra atenciones en el extranjero, porque estamos seguras de que vendrán de a dos a la vez (por eso hablo en plural de l@s hij@s, jejeje) y eso es caro, bebes prematuros, neonatologia y todo eso...
Todo eso para volver con nuestros bebitos, nuestros argentinitos, nuestros legalmente-hijitos de ambas.
Creemos que vale la pena, hacer un esfuerzo extra para poder asegurarles a nuestros hijos que si su país no los protege, siempre tendremos un lugar donde nos podremos ir y ser una verdadera famila para los ojos de la ley, porque para los nuestros ya somos familia hace rato.